Cómo llegar
Para llegar desde plaza principal (oficina de Turismo Museo del Sabor) siga las siguientes indicaciones:
Diríjase al sur por 25 de Mayo/RN60 hacia Moreno/RP11. 66 m
Gire a la izquierda en la 1ª intersección hacia Moreno/RP11. 130 m
Gire a la izquierda en la 1ª intersección hacia Bernardino Rivadavia. 1,1 km
Gire a la izquierda con dirección a Dr. Leon Aguilar/RN60. 150 m
Gire a la derecha con dirección a 25 de Mayo/RN60
Continúe hacia RN60. 8,0 km
Mapa de Distribución
"En este Mapa de Distribución encontrarán los puntos clave del área,
lo que les ayudará a orientarse y disfrutar más de su visita.
Las referencias destacadas en la imagen facilitan el recorrido y la ubicación en el lugar."
Haz clic en una imagen
Los beneficios de las aguas termales
Las aguas termales pueden ser muy favorables para tratar determinadas dolencias, pero debemos tomar ciertas precauciones para que nuestro cuerpo no experimente reacciones adversas, como mareos o bajadas de tensión
Características de las aguas termales
Las aguas termales provienen de las capas subterráneas de la tierra, a mayor temperatura que la superficie y son ricas en varios componentes minerales.
magnesio, cloro, calcio, sodio y bicarbonato.
¿Cuáles son los efectos de las aguas termales en el organismo?
Estas aguas termales se pueden dividir en tres tipos: químicos, físicos y biológicos, pero todos actúan al mismo momento.
El baño aumenta la temperatura corporal, mata gérmenes y virus, incrementa la presión hidrostática, la circulación sanguínea
y la oxigenación, ayudando a disolver y eliminar las toxinas. Como aumenta la oxigenación, mejora la alimentación de los tejidos
en general, ayudando en los procesos metabólicos y estimulando las secreciones del estómago y el hígado, facilitando la digestión.
Si se repiten los baños termales por períodos de tres o cuatro semanas se pueden normalizar las funciones endócrinas y el funcionamiento
general del sistema nervioso. También se ha comprobado que mejora y estimula el sistema inmune, que relaja la mente, aumenta la producción de endorfinas
y regula las funciones glandulares. Estos efectos en el cuerpo se deben a los minerales que contienen las aguas, como ser magnesio, calcio, azufre y carbono.
Existen a su vez enfermedades de la piel que se pueden mejorar notablemente con la visita periódica a los centros termales, en especial los que contienen azufre.
Los trastornos que más se ven beneficiados son la psoriasis, los hongos y la dermatitis. También sirven para curar heridas y diferentes lesiones en la dermis.